El té pu-erh es conocido en Occidente también como té rojo, su nombre proviene de la región de Pu’er de Yunnan China.
Se trata de un té inusual en China, siendo este el mayor productor del té rojo o pu-erh del mundo. Consumido única y exclusivamente por la nobleza china durante cientos de años, al contrario que otros tes que suelen tomarse frescos tras su recolección, el proceso de fermentación de esta variedad de Camellia sinensis puede durar de 2 a 60 años en barricas de bambú, lo que hace que las hojas alcancen un color cobrizo. Es muy raro encontrar té pu-erh de 50 años y suele haber añadas (al igual que el vino) que indican las diferentes calidades que ha habido en las cosechas de cada año. El té pu-erh se adquiere en bolas compactas, “pasteles” y “ladrillos de té” que se desmoronan antes de su preparación.
- Reduce los niveles de azúcar en sangre
- Reduce los niveles de grasa
- Estimula el metabolismo hepático
- Desintoxica y depura la sangre
- Reduce el peso
- Estimula la digestión de comidas ricas en grasa
- Previene y baja el colesterol LDL
- Estimula la secreción de las glándulas digestivas
- Refuerza el sistema inmunológico
- Previene infecciones
Lo siento, no se han encontrado publicaciones.